El hosting / alojamiento y el dominio son las 2 primeras palabras que escucharás cuando piensas en crear tu propio sitio web. Aunque son muy diferentes están ampliamente vinculadas. Es por eso y porque dan lugar a confusión he escrito éste artículo donde les cuento de qué tratan y en qué difieren.
¿Qué es el dominio web?
El dominio es la dirección de tu sitio web.
Supongamos que tu web es tu casa entonces el dominio sería la dirección.
Por tanto, para tener una página web necesitas un dominio.
¿Cuáles son los tipos de Dominio?
Los nombres de los dominios están disponibles en varias extensiones.
Existen tres tipos bien diferenciados que son:
Dominios Genéricos
Los dominios genéricos son los más comunes y no se ajustan al país. Ejemplos: .com / .org / . net
Dominios Territoriales
Son los de primer nivel que están asociados a un país y tienen extensiones tales como: .es (España), .uy (Uruguay), etc.
Dominios de Tercer Nivel
Son dominios que adquieren además territorio, por ejemplo los gubernamentales (gub.uy) o educativos (edu.mx).
¿Cómo elijo el nombre de Dominio?
Elegir el nombre correcto de dominio es crucial para tu emprendimiento.
En la actualidad existen más de 350 Milliones de dominios registrados y cientos se registran todos los días.
Por éste motivo, cuando eligas el dominio de tu web piensa en algo sencillo que represente tu marca y que sea fácil de recordar y asociar.
Te dejo algunos consejos a considerar:
- que la extension sea .com ya que es el más popular y fácil de recordar.
- que sea corto y fácil de pronunciar.
- evita números, guiones o caracteres especiales.
- que sea único para representar a tu marca
- no uses letras dobles
- dejar lugar para expandirte
Investiga tu Dominio
Antes de registrar tu nombre de dominio, averigua si no hay otro negocio usando el mismo nombre.
Existen varias formas de hacerlo:
1.- utiliza herramientas generadores de nombres de dominio como NameBoy que es totalmente gratuita. Ingresas las palabras claves y te proporciona ideas para tu el nombre de dominio.
2.- usa el buscador de Google
3.- verifica disponibilidad del nombre en en redes sociales coo Twitter, Facebook, Instagram.
Tener un nombre igual o similar con otro negocio puede no sólo ser confuso sino que puede tener implicaciones legales.
¿Qué es el hosting de un sitio web?
El hosting de un sitio web es ése espacio que contratarás a través de un proveedor de internet donde están almacenados en un servidor tus datos y archivos.
Cuando decides comenzar a trabajar en la creación de tu web debes contratar ése lugar así cuando se escribe en el navegador el nombre de tu dominio, tu proveedor de internet transferirá la información necesaria para cumplir con la solicitud.
Contratación de Hosting / Alojamiento
Además de proveer ése espacio del cual hablamos, existen otros servicios que debes considerar como son:
- certificados SSL
- límite de cuentas de email
- espacio en disco
- tráfico
- capacidad de almacenamiento
- soporte técnico
Muchos proveedores de internet ofrecen disitintos tipos de hosting o almacenmiento en función de las necesidades de sus clientes.
Espero que éste artículo te haya resultado útil.
Recuerda seguirme en redes sociales para más contenido de valor.